La máquina para grabar con láser NEJE DK-8-KZ me ha sorprendido muy positivamente. Decidimos probar esta grabadora para cambiar un poco, ya que últimamente nos hemos centrado mucho en las impresoras 3D y la verdad es que el resultado ha sido muy interesante. Si queréis saber por qué este modelo nos ha convencido y estáis interesados en este tipo de gadgets, no os perdáis el artículo completo a continuación donde os contamos todos los detalles de nuestra experiencia con el modelo NEJE DK-8-KZ. ¡Sigue leyendo!
Ficha técnica
Superficie de impresión: 42 x 42 x 78 mm (550 x 550 Pixels)
Batería integrada: 6000 mAh (dura unas 3 horas)
App: (Vía Bluetooth 4.0)
Láser: 1,5W (longitud de onda de 405 nm)
Antes de continuar, ha que hablar de un punto importante. Esta máquina para grabar y otros modelos similares no son juguetes. 1500 w son suficientes como para dañar la piel de manera irreversible en menos de un segundo. Hay que saber que la radiación del láser puede reflejarse y ser peligrosa. Aunque la persona que está usando la máquina tenga los ojos protegidos, es importante que si hay alguien cerca también se proteja. También hay que decir que esta máquina no debe ser usada por niños.
Diseño y elaboración
La grabadora se envía en una caja perfectamente embalada que evita cualquier daño en el envío. Todos los accesorios están incluídos y unidos con una banda adhesiva. La grabadora está lista para usarse en cuanto la saquéis de la caja.



App
En las especificaciones del producto hemos leído que la NEJE DK-BL1500 puede usarse a través de la app así que hemos intentado descargarla:
NEJE Printer sur iTunes para iOS >>
NEJE_Bluetooth_Lasercarver.apk para Android >>
Desgraciadamente, en lo que respecta a la seguridad no estamos muy convencidos. La app no tiene ninguna valoración y la página de la versión de Android no parece legal del todo.

Los filtros antivirus no nos han dejado ver algunas partes de la página, pero hemos notado muchas diferencias entre la app para Android y la de iOS.



La versión de iOS tiene solamente lo básico mientras que la de Android tiene mucho más detalles e iconos.


En general, podemos decir que la app de Android ofrece muchas más funciones aunque el diseño podría estar un poco más pulido. La edición de las imágenes DIY es un poco rara, tanto que en ocasiones hemos pensado en detener la impresión. Nos hemos bajado el software para Windows (8, 10, XP y 7) para solventar algunas dudas:
NEJE Laser-Engraver Software pour Windows >>
El software es acceptable, no es una obra de arte, pero nos ha ayudado con algunas funciones:
- Inicio de un software de su elección para editar las imágenes
- Reducción a dos colores del motivo seleccionado
- Ajuste según las recomendaciones de la app
- Conversión a ficheros JPG o PNG (BMP, TIFF y PCX también deberían funcionar)
- Inicio del software NEJE, importación de la imágen y transmisión de motivos
La ventaja de esto frente a la aplicación es la batería integrada de 6000 mAh.
Calidad
Los resultados son realmente sorprendentes. Os recomiendo que antes de cada impresión probéis la concentración del láser en una hoja blanca, ya que cambia en función de la altura del objeto.

Según nuestra experiencia, 550 x 550 pixels (42 x 42 mm aprox.) es suficiente para grabar cualquier objeto. La superficie debe ser lisa y no muy grande. Nosotros hemos podido grabar en distintos materiales sin problemas: papel, cristal, plástico y goma. Con el metal, no hemos tenido buenos resultados porque 1,5w ha resultado no ser suficiente.

Conclusión
En general, podemos decir que el modelo NEJE DK-8-KZ es bastante recomendable. La diferencia entre este modelo y el anterior es tan solo de 0,5w y realmente no se aprecia en los distintos materiales. Si queréis grabar algún tipo de texto o imagen podemos decir que este modelo funciona bien con ayuda del software adicional. Un gadget muy interesnte que funciona sin problemas y da buenos resultados.