Cubot es una de las marcas que se ha abierto un pequeño hueco en nuestro corazón gracias a sus increíbles precios. La verdad, es que después de haber probado varios de sus smartphones, sabemos que además pueden ofrecernos gadgets de buena calidad. Es cierto que hasta la fecha sí hemos encontrado algún que otro defecto, pero en general estamos contentos con nuestras compras de esta marca. A continuación, os hablamos de todos los puntos fuertes y los defectos de su nuevo lanzamiento: el X17S.
¿Dónde comprarlo?
Pantalla | 5 pulgadas / 1920 x 1080p |
Procesador | Mediatek MT6735 64bit |
Tarjeta gráfica | Mali T720 |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria interna | 16 GB |
Cámara principal | 13 MP |
Cámara delantera | 8 MP |
Características | Dual-SIM, (nano y micro) |
Batería | 2500 mAh |
Sistema operativo | Android 5.1 |
Tamaño | 14,34 x 6,94 x 0,68 cm |
Peso | 163 g |
Funcionamiento
Este modelo cuenta con un procesador de 4 x 1,3 GHz y una memoria de 3 GB, que es más que suficiente para comunicarnos con los demás y jugar a algún que otro juego sin problemas. Además, gracias al sistema Mali T720 GPU también podréis descargaros juegos en 3D. ¿Lo malo? El móvil se calienta bastante utilizando este tipo de aplicaciones. Si no estáis muy muy enganchados y sólo queréis jugar a ratos al Angry Birds Action o al Star Wars Heroes este modelo es más que suficiente.
Si queréis datos un poco más concretos, hemos realizado también un Benchmark test que confirma lo que podéis ver en la imagen. En general, podemos decir que son buenos valores teniendo en cuenta el precio de este smartphone.
Diseño
Muchos ya os habréis dado cuenta de que el Cubot X17S es bastante parecido al Note S. Los acabados son bastante buenos y la carcasa está hecha de aluminio reforzado con zinc recubierto con cristal de 2,5D. Esto hace que sea muy agradable al tacto. Además, en el envío se incluye una funda de silicona, que ofrece una protección extra.
En uno de los lados podréis encontrar una ranura en la que podréis introducir las dos tarjetas SIM. En la caja del envío se incluye un cable para cargar el smartphone, un cable USB, la funda de silicona, una lámina protectora para la pantalla, una pequeña "llave" para abrir el compartimento de las tarjetas SIM y una toallita para limpiar la pantalla.
Pantalla
La pantalla tiene una calidad muy aceptable, los colores se ven de forma muy nítida y los acabados están bien hechos. La resolución es de 1920 x 1080 pixels. Gracias a la instalación de MiraVision la intensidad de los colores se puede adaptar, lo que permite que el uso del smartphone sea mucho más cómodo.
Sistema operativo
El sistema operativo del que sipone el X17S es Android 5.1 Lollipop. Gracias al sistema OTA es posible actualizar el sistema automáticamente con regularidad. A diferencia de Xiaomi, Chubot sí puede utilizar la variante de Android, aunque faltan algunos iconos.
Cámara
Los colores no están muy definidos en ninguna de las imágenes, como podéis apreciar. En general, la cámara no nos ha acaado de convencer ni en interiores ni en exteriores. La cámara frontal tiene 8 MP, algo que nos podría indicar que la calidad de las fotos será mejor, aunque desgraciadamente en este caso tampoco acaban de conseguirlo.
Batería
Con sus 2500 mAh la bateríade este modelo no está mal, aunque el problema está en que el hardware no está a la altura y hace que la batería se agote bastante rápido. Con un uso normal no nos damos tanta cuenta, pero si pasáis muchas horas pegados al teléfono lo notaréis rápidamente.
Conexión
Uno de los puntos fuertes más destacables de Cubot (a diferencia de Xiaomi) es que sus smartphones están diseñados para el mercado europeo, de forma que este modelo dispone de todas las frecuencias necesarias para poder utilizar LTE y 3G sin problemas. La calidad de las llamadas es de sobresaliente. La conexión WiFi se realiza con 2,4 GHz y también ha funcionado perfectamente. Sobre todo el uso de satélistes GLONASS aporta muchas ventajas a las fnciones de localización y hace que el X17S destaque entre otros modelos de su misma gama.
Conclusión
Cuando este modelo salío al mercado nos sorprendió mucho que costará 80 euros más que el Note S y realemente esto despertó nuestra curiosidad. En general, aunque los acabados sean algo mejores no pensamos que merezca la pena optar por el X17S, ya que realmente no tiene mucho más que ofrecer. Como muchos otrs modelos chinos, la apariencia es basntante buena, pero la cámara no vale para mucho. Está claro que la relación calidad-precio es muy buena, pero no esperéis nada muy espectacular.