Huawei ya ha hecho la presentación oficial de su último smartphone de alta gama: el Honor 9. Este modelo es el sucesor del archiconocido Honor 8 y realmente ha creado mucha expectación entre los seguidores de esta marca. En PandaCheck no hemos podido perdernos esta novedad de una de las marcas de origen chino más populares del mercado y hemos adquirido uno de estos smartphones para probarlo en nuestras oficinas y contaros cómo funciona el Honor 9 y cuáles son los aspectos que más nos han gustado. Si estás interesado en este modelo y quieres saber más sobre nuestra experiencia, ¡sigue leyendo!
¿Dónde comprarlo?
Memoria interna de 64 GB
En Gearbest
Memoria interna de 64/128 GB
Ficha técnica
Pantalla: 5.15 pulgadas (1980 x 1080 pixels), 428 PPI con DCI-P3
Procesador: HiSilicon Kirin 960 Octa Core @ 1,8 GHz & 2,4 GHz
Tarjeta gráfica : ARM Mali-G71 MP8 @ 1.037 MHz
RAM: 4 GB o 6 GB LPDDR4
Memoria interna: 64 GB o 128 GB
Cámara principal: 12 MP (RGB) y 20 MP (Monochrome), cámara doble con apertura de f/2.2, autofocus, FHDR y doble flash LED
Cámara frontal: 8 MP con apertura de f/2.0
Batería: 3.200 mAh con Quickcharge
Conexión: VoLTE, WLAN 802.11 b/g/n/ac, BT 4.2, GPS/GLONASS, jack, USB tipo C
Opciones: lector de la huella, zoon híbrido
Sistema operativo: Android 7.0 Nougat con EMUI 5.1
Tamaño y peso: 147.3 × 70.9 × 7.45 mm con 155 g
Diseño
El diseño recuerda bastante al modelo anterior de Huawei en varios aspectos: la carcasa trasera de cristal (hecha con el famoso Aurora Glass), que parece que cambia de color dependiendo de la luz; el lugar en el que está colocada la cámara y sus dimensiones (1. 7.3 × 70.9 × 7.45mm) prácticamente idénticas a las del Honor 8
Sólo el lector de huellas ha sido modificado y en este caso se encuentra en la parte delantera del dispositivo.
Los bordes son metálicos y tienen las esquinas redondeadas. La verdad es que tenemos que admitir que se trata de uno de los smartphone más elegantes que hemos tenido entre manos.
Desgraciadamente, no todo es bueno en este diseño y también hemos encontrado algún que otro inconveniente. El primero de ellos está precisamente en la carcasa de cristal, aunque es muy elegante, se quedan marcadas todas las huellas. A no ser que nos desinfectemos las manos constantemente o usemos el smartphone con guantes, esto es completamente inevitable. Por este motivo, creemos que es imprescindible usar este modelo con una funda adicional. Además, la superficie de este modelo es muy lisa, por lo que es fácil que se deslice por cualquier tipo de superficie y acabe en el suelo.
El botón de encendido está situado en la parte de delante del smartphone y es táctil.
Pantalla
La pantalla de 5,15 pulgadas ofrece una resolución de 1920 x 1080 Pixels con una cobertura DCI-P3, la misma que encontramos en el Galaxy S8 y el iPhone 7. Con una intensidad de pixels de 428PPI, los colores son realmente intensos.
Funcionamiento
El procesador HiSilicon Kirin 960 octa core está preinstalado en el smartpone de Huawei. Este viene acompañado de una tarjeta gráfica ARM Mali-G71 con 1.037 MHz que ya hemos podido ver anteriormente en el P10 y que ha dado muy buenos resultados. La memoria RAM LPDDR4 es de 4 o 6 GB y la memoria interna puede ser de 64 o de 128 GB.
Los resultados de varios tests de Benchmark han estado a la altura de nuestras expectativas. Lo cierto es que hemos podido comprobar que el Honor 9 está ala altura de smartphones como el iPhone 7, el Galaxy 8 y el Xiaomi Mi 6.
Sistema operativo
El Honor 9 cuenta con el sistema operativo Android 7 basatdo en EMUI 5.1, por lo que los usuarios de Android no tendrán ningún problema con su uso. Algunas aplicaciones como la Play Store vienen preinstaladas.
Batería
La batería no extraíble de 3200 mAh se carga a gran velocidad gracias al FastCharge. Esto es más que suficiente para un smartphone de 5,5 pulgafas y 1080 p si lo comparamos con el OnePlus 3T de 5,5 pulgadas que sólo dispone de 200 mAh. Esta potencia suele durar unos 2 días si no abusáis demasiado de juegos o videos que desgastan bastante la batería.
Cámara
Como ya hemos mencionado anteriormente, la cámara se encuentra en la parte de atrás a la izquierda y tiene una apertra de f/2.2. La resolución es de 12 MP y el monocromático alcanza hasta los 20 MP. La cámara frontal es de 8 MP y tiene una apertura de f/2.0.
En la app de la cámara se puede seleccionar distintos modos como el "efecto zoom".
Conexión
LTE (Cat.12) es una de las conexiones disponibles, al igual que VoLTE. No hemos tenido ningún problema en lo que respecta a la conexión. En la versión china de este modelo no se puede usar la LTE band 20. El puerto para insertar la SIM es híbrido, por lo que podréis optar entre tener dos SIMs o una SIM y una tarjeda de memoria SD.
El smartphone dispone también de un GPS, GLONASS, Bluetooth version 4.2 y WiFi. También cuenta con un puerto jack para los auriculares y un puerto USB type C. La calidad del sonido durante las llamadas ha sido muy buena en todas nuestras pruebas.
Conclusión
El Honor 9 nos ha causando una muy buena impresión. Uno de los puntos que más nos ha gustado es sin duda alguna el diseño.Técnicamente se trata también de un smartphone de calidad. El fabricante ha optado por la tecnología más actual y realmente se nota que han puesto mucho esfuerzo en la elaboración de este modelo, fijándonos en detalles como la app de la cámara por ejemplo. La relación calidad-precio es razonable y entendemos perfectamente que el Honor 9 esté considerado como el mejor trabajo de Huawei.
>>Ir a la tienda online>>