Durante la segunda mitad del año pasado, Xiaomi se ha estado centrando bastante en el mercado de los smartphones de alta gama, entre los que encontramos el Mi Mix 2 y el Mi Note 3. Sin embargo, no ha dejado de lado los smartphones más económicos y se ha centrado en ellos con la gama Redmi. En el artículo de hoy os contamos todos los detalles de nuestra experiencia con el Xiaomi Redmi 5 Plus, que hemos estado probando durante un par de semanas para contaros cuáles son los puntos positivos y negativos de este modelo. Si quieres conocer nuestra opinión, no te pierdas el artículo completo a continuación ;)
¿Dónde comprarlo?
En Gearbest por 133,31€ (código de descuento: 5plusgb)
Ficha técnica
Pantalla | 6 pulgadas FHD IPS LCD pantalla (1080 x 2160 p) con 403 PPI |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 625 |
Tarjeta gráfica | Adreno 506 @ 650MHz |
RAM | 3 / 4 GB LPDDR3 |
Memoria interna | 32 / 64 GB |
Cámara | 12 Megapixel con f/2.2 & PDAF & flash LED |
Cámara frontal | 5 Megapixel, Front LED |
Batería | 4.000 mAh |
Conexión | Micro-USB, BT 4.2, GPS & GLONASS, Wi-Fi 802.11 b/g/n |
Características | huella dactilar, Hybrid SIM |
Sistema operativo | Android 7.1 / MIUI 9 |
Tamaño / Peso | 15,7 x 7,44 x 0,8 cm / 179,5 g |
Diseño
Si habéis hecho cierto seguimiento de los lanzamientos de Xiaomi en los últimos años, es fácil darse cuenta de que este es el modelo que tenían que lanzar a continuación. Lo que más nos ha llamado la atención es la desaparición de los botones y de la inclusión de botones en la pantalla. En general, las modificaciones no son muy significativas, aunque lo suficiente para que se trate de un móvil completamente a la orden del día a finales de 2017, con todas las actualizaciones que han introducido los grandes productores.
La mayor diferencia con el modelo anterior es sin duda el tamaño. Este modelo tiene una longitud de 15,7 cm, de modo que es 5 mm más largo que el Xiaomi Mi Mix 2. El peso total es de 179,5 gramos, por lo que es basntante cómodo de usar.
Hay cosas que se han mantenido como en el modelo anterior como la ranura para la nano SIM y el botón de encendido. En la parte inferior encontramos el conector micro USB y el conector jack de 3,5mm. La parte de atrás, en nuestro caso, es de color dorado y lo cierto es que recuerda bastante al Note 4. Aquí, encontramos también el logo de la marca, la cámara principal y el sensor lector de la huella dactilar.
Pantalla
Debido al gran tamaño de este modelo, tiene una pantalla de 5,99 pulgadas e imágenes 18:9, algo bastante típico en los modelos lanzados al mercado en 2017. Xiaomi ha apostado por una pantalla IPS LCD que ocupa el 77% de la parte delantera del teléfono. La resolución es de 2160 x 1080 pixels, que está por encima de la media en smartphones de este tipo. En lo que respecta a la claridad de la pantalla, este modelo no nos ha convencido tanto. Sin embargo, es lo suficientemente clara para que se vea sin problemas.
Hardware
Es dificil hablar de todos los elementos del hardware de este modelo. El procesador Snapdragon 625 no nos ha parecido una mala opción para este modelo. Al contrario que en muchos otros aspectos, este modelo no ha innovado tanto como esperábamos en este punto y nos esperabamos algo más en la linea del Mi A1 que cuenta con el Snapdragon 636.
El nucleo octacore A53 con 2GH cuenta con una GPU Adreno. La memoria de 4 GB funciona sin problemas para utilizar varias apps al mismo tiempo. Este modelo está diposnible con una memoria interna de 32 o de 64 GB, en ambos casos ampliable con una tarjeta SD.
Resultado del test Benchmark
Cámara
Como en muchos de sus smartphones de 2017 Xiaomi ha integrado una cámara dual en el Redmi 5 Plus. La resolución es de 12 MP f/2.2, que controla la exposición a la luz. Además, dispone de un flash LED para hacer fotos por la noche.
En general, nos ha parecido que la cámara hace buenas fotos y los resultados nos han gustado bastante. Nos ha gustado que la reacción del disparador sea bastante rápida. Los colores son bastante intensos y el enfoque automático no nos ha dado ningún problema. Está claro que el Redmi 5 no puede sustituir a una cámara reflex pero en general no tenemos ninguna queja sobre la caldiad de la cámara de este modelo.
Batería
Mientras marcas como Doogee cada vez usan batería más grandes que se gastan más rápido, Xiaomi consigue optimizar su software de modo que la batería no se ve perjudicada y mantiene una larga duración. La capacidad de este modelo es de 4000 mAh, es decir, relativamente alta.
Como habéis podido ver en el punto anterior, este modelo ha conseguido buenos resultados en el test benchmark y podemos decir que la batería alcanzó las 11 horas y 30 minutos con una iluminación de la pantalla media, el WiFi encendido y los datos del teléfono conectados. Desde luego, este es uno de los puntos fuertes de este modelo.
Sistema operativo
El Redmi 5 y el Redmi 5 Plus disponen de un sistema operativo MIUI 9. Una vez comenzamos a usar el teléfono directamente se nos ofreció la opción de actualizarlo a la versión MIUI 9.0.4.0. Desgraciadamente, este modelo como muchos de los de Xiaomi soo cuenta con el ROM chino y no la versión internacional. Esto significa que el sistema operativo está en inglés y que no dispone de los servicios de Google.
Conexión
Un smartphone hoy en día es prácticamente un teléfono con acceso a internet. Justo en este punto Xiaomi comete un pequeño error que no nos esperabamos. Para nosotros, como fans de los smartphones, es una gran sorpresa que este modelo no cuenta con conexión LTE Band 20. Esto puede significar que la conexión a internet no sea todo lo rápida que nos gustaría y que de vez en cuando tengamos problemas.
Además este modelo tiene conexión Bluetooth 4.2, GPS, A-GPS, GLONASS y radio FM. La carga se realiza con un cable micro USB de tipo C.
Envío
Parece que para el diseño de la caja del Xiaomi Redmi plus el fabricante se ha inspirado un poco en sus compañeros de OnePlus. La caja es de un color rojo intensa en la que se ve claramente la inscripción "5". Al abrir el paquete encontramos el smartphone en sí, un cargador, una aguja para abrir el puerto de la SIM, una funda de silicona y un manual de instrucciones.
Conclusión
Brevemente: el Xiaomi Redmi 5 Plus es un smartphone de calidad. El diseño, la elaboración, el funcionamiento y la duración de la batería son algunos de los puntos más positivos que hemos encontrado en este modelo. Nos ha sorprendido que no contra con conexión LTE Band 20, aunque en general, la calidad global de este modelo nos ha hecho olvidar en cierta medida ese detalle.