Logo

Impuestos y aduanas

Antes de realizar un pedido a alguna empresa china es preciso tener en cuenta algunos aspectos importantes. Para ello, hemos recopilado las dudas y preguntas más frecuentes y las hemos respondido para vosotros.

Limitaciones: ¿Qué productos puedo comprar?

Por favor, ten en cuenta que no puedes pedir cualquier cosa. Existe una regulación determinada para la compra de medicamentos, armas y animales.

  • Falsificaciones: los amantes de la moda y la tecnología deben prestar especial atención a los artículos falsos. Si encontramos un producto de marca a un precio tan barato que es poco realista, seguramente nos encontramos ante un caso de falsificación. La compra y la posesión de productos falsos con fines privados no es un delito. Sin embargo, en caso de que esta mercancía sea identificada en la aduana es posible que sea destruida o retenida. Además, estas falsificaciones suelen tener una calidad mucho peor en comparación con los productos originales.
  • Medicamentos: en ningún caso compre medicamentos por internet, puesto que en España está prohibida la compra de estos productos del extranjero.
  • Alimentos: es posible comprar alimentos por Internet del extranjero aunque existen algunas limitaciones: no se pueden comprar patatas, es preferible evitar la compra de hongos y setas y cómo máximo pueden comprarse 125g de caviar por pedido. La carne y los productos lácteos están altamente regulados y es necesario tener documentos adicionales para poder comprarlos, a excepción de productos como el chocolate o las galletas que contienen una menor cantidad de leche o nata.

Nuestro consejo: las falsificaciones no siempre tienen que ser de peor calidad. La compra de falsificaciones es una decisión personal.

Impuestos: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Antes de realizar un pedido por internet es preciso saber si tendremos que pagar algún impuesto al recibir la compra. Estos impuestos dependen normalmente del país destinatario. En el caso de España, los impuestos solo se aplican a los artículos con un importe mayor a 22 euros. Cuando se realiza un pedido fuera de la Unión Europea, en el caso de nuestro país, no existe una tasa fija aunque esta suele oscilar entre el 0% y el 18% dependiendo de la mercancía.

Autorización para que otra persona gestione los trámites

Si no puedes encargarte de los trámites personalmente, puedes autorizar a otra persona para que lo haga. En este caso, sólo debes presentar el documento que recibiste con la información de la aduana firmado por ti. Además, tendrás que adjuntar una fotocopia del DNI, pasaporte o NIE de la persona a la que quieras autorizar y una fotocopia de tu DNI, pasaporte o NIE. Si el autorizado es menor de edad también deberéis incluir una copia de su libro de familia.